Veronica Valentini
Veronica Valentini es curadora residente en Barcelona. Allí codirige BAR project, una curator-run organisation que promueve el dialogo transdisciplinar, la hospitalidad, la colaboración y el intercambio a través de un programa de residencias para artistas y curadores internacionales y el programa de formación BAR TOOL. Valentini es también fundadora y directora del programa de Emma, una organización colaborativa y curatorial para las practicas artísticas y culturales, la cual fomenta el diálogo y la exploración en las artes a través de un programa internacional de encuentros, residencias, exposiciones y presentaciones. Es profesora invitada en prácticas curatoriales en la Escuela de Bellas Artes de Brest (FR) y en 2014 fue curadora de la 2da CAFAM Biennal “The Invisible Hand. Curating as Gesture” en el CAFA museo de Pekín.
Sus áreas de interés son las practicas colaborativas, feministas, institucionales y colectivas, y las formas de subjetividad y producción artística en un mundo globalizado. Su práctica explora las estrategias curatoriales y artísticas combinando formatos de exposiciones procesuales con performance, nuevas tecnologías, film y edición independiente.
Ha cursado el PEI-Programma de Estudios Independientes 2012-2013 sobre la teoría critica, las tecnologías de genero y la imaginación política dirigido por Paul B. Preciado, MACBA (Barcelona) y el Programa de formación curatorial Ecole du Magasin, Le Magasin-CNAC (Grenoble) 2009-2010. Previamente se graduó con un Master en Artes Visuales/Patrimonio histórico y artístico (2003-2005) y con un Master en Bellas Artes (1999-2003) ambos en Italia.
Ha sido residente en Matadero (Madrid), SOMA (Mexico DF), BF15 (Lyon), 40m3 (Rennes), STROOM (The Hague), MACBA Study Centre (Barcelona), Villa Arson (Niza).
Sus exposiciones y proyectos recientes incluyen Surface Matters, Glassbox, Paris; 2B0A1R6, Mite Ugro (11th Gwangju Biennale) and Crossroads art fair, Gwangju and London; The Splash Room, Salón, Madrid; The Right to Be Unhappy, Institut Français y Tapies Foundation, Barcelona; The encounter as exhibition/Foundering to me is sweet/The Classroom, Escuela de Bellas Artes, Brest; Porque no aqui ?/Tres casas y un bar, SOMA, Mexico DF; Elle se réalise elle-même en même temps qu’elle fait sa route, Le Quartier centro de arte contemporaneo, Quimper; Show Room 2015, Art-o-Rama feria de arte, Marseille; The air was full of anticipation, BF15, Lyon; Ap(p)artment, MAIO, Barcelona; Me and You and Everyone We Meet, Zumzeig cinema, Barcelona; On Ambiguity and Other Forms to Play With, 2nd CAFAM Biennal, Museo de arte contemporaneo CAFA, Beijing; Duda original, Plataforma Revolver, Lisboa; Le périmètre interne, Institut Français, Barcelona; SI-Sindrome Italiana, Le MAGASIN-CNAC, Grenoble.