Caminar la línea

Archivo de creadores

Los artistas Alejandro Almanza, Primoz Bizjak, Carlos Garaicoa, André Komatsu y Jorge Perianes usan el equilibrio como tema principal de esta exposición que puede visitarse hasta el 12 de mayo en la madrileña galería Max Estrella.

Caminar la línea nos introduce en un apasionante viaje  con destino y recorrido impredecible. Parece que “caminar” es una acción que, inevitablemente, implica poner en movimiento el cuerpo. Sin embargo “la línea” es difícil de definir, y si hay que caminarla, no sabremos muy bien hacia dónde nos lleva -pero nos lleva- y este hecho puede generar en nosotros cierto temor.

Caminar la línea, por tanto, es algo que conlleva un riesgo al implicar el cuerpo en el trazado de algo no previsto. La exposición en su conjunto cuestiona cuerpos, pesos, fuerzas, tensiones e influencias en búsqueda de esta condición delicada, a veces inalcanzable, casi siempre codiciada.

El equilibrio es el tema  que articula el trabajo plástico de los cinco artistas invitados: Alejandro Almanza (México), Primoz Bizjak (Eslovenia), Carlos Garaicoa (Cuba), André Komatsu (Brasil) y Jorge Perianes (España). Todos ellos aportan su visión del equilibrio en sus múltiples sentidos: como compensación de fuerzas, que obran en sentido opuesto; como situación recíprocamente inmóvil o inacción entre contrarios que se compensan, noción más cercana a otra de las que lo definen como “justa medida”; como armonía o proporción en la distribución de las cosas. Pero también se utiliza para nombrar la simple falta de sustento de algo que, sin embargo, se sostiene en pie. 

Algunas de las piezas que pueden verse en la exposición estaban ya producidas, otras han sido pensadas especialmente para la ocasión, de modo que la muestra se configura de manera sorprendente, haciéndola funcionar con su propio equilibrio.

El proceso de comisariado pretende, por tanto, ser el generador de una muestra de autoría colectiva donde la experiencia de las obras y los diálogos entre ellas, ofrezcan (no solo al espectador, sino a todos los que participan del evento) la posibilidad de sorpresa en el límite de lo posible o concibiendo lo impensable.

Datos de interés:
GALERÍA MAX ESTRELLA. Santo Tomé, 6 (patio). Madrid.
Desde el 24 de marzo hasta el 12 de mayo de 2012.
De lunes a viernes, de 10 a 14 h. y  de 16.30 a 20.30 h. Sábados, de 11 a 14 h.