Cristina Busto

Artista originalmente seleccionado por Vidal, Roberto en 2011
Este contenido ha sido actualizado en 2023

Es dificil escribir un statement cuando cambiamos de opinión constantemente. Qué podría afirmar que fuese inamovible, algo que dices y queda escrito, me da hasta un poco de miedo, pero podría afirmar que el arte es muy interesante en su aplicación a los aspectos prácticos de la vida, que debería ampliar su papel en la sociedad, mas allá del Mercado del arte.



Empieza a ser recurrente en mi trabajo, el viaje como movimiento, el movimiento como libertad. Las imágenes del viaje, los paisajes que pasan ante nuestros ojos, las lecturas, los pensamientos, la luz que cambia constantemente, que recorta los árboles sobre el cielo y convierte en espejos los cristales.

 


Actualmente trabajo con el vídeo en vivo, al que incorporo las sombras (entre otras técnicas) como proyección directa, sin embargo siempre me he preguntado, como todo el mundo me imagino, ¿Qué sentido tiene la vida?, las respuestas son infinitas, desde que no tiene ningún sentido hasta que somos generadores de sombras, eso es innegable, a no ser que no haya luz, afortunadamente el sol sale cada día.
 

Currículum

Cristina busto Alvarez
Avilés,Asturias, España, 05/10/1976


Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Cuenca en 2005
Certificado de Aptitud Pedagógica, Universidad de Castilla la Mancha el mismo año.

 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES/SOLO EXHIBITIONS:

2015
-Vídeo instalación “Metamapa 03” Centro de Cultura Antiguo Instituto, Gijón,Asturias; España.

2112
- Video acción “Generadores de sombras” Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón, Asturias, España

2010
- vídeo “Egocentrismo puro”, en el centro autogestionado “El Hervidero”, gijón, España

2004
- Pintura y dibujo, “Lugares comunes” Casa de Cultura, Avilés, España

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS (SELECCIÓN)/SELECTED GROUP EXHIBITIONS:

2015
- “El fracaso de la inteligencia” para la exposición “Universo vídeo, El espacio de la ilusión” en Laboral Centro de Arte y Creación industrial, Gijón, Asturias.

-Video instalación ”Metamapa 04 ” Para “Berlín, Berlín, Berlín” en la Emabajada Española en Berlín.

-Vídeo de animación tradicional “Disconnecting people” para la exposición conmemorativa de los 25 años de la Muestra de Artes Plásticas de Asturias. Itinerante.

2014
-Video instalación ”Metamapa 01” Para “Universo vídeo” en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón, Asturias.

2013
-Vídeo instalación “En Blanca y Negra”en el Centro Negra para la plataforma AADK en Blanca, Murcia.

- Escultura, muñecos, “Juegos Reunidos” en el espacio Trapézio, Madrid

2010
- Vídeo acción “Movi-miento” para “Nain” un proyecto de dibujo contemporaneo, Sala de arte joven Avenida de América, Madrid.*

- Pintura y comic “La obra habla por si misma” para “¿Qué hace alguien como tu en un sitio como éste?”, , Centro de Arte La Regenta, Palma de gran Canaria.*

2009
- Video instalación “Platos calientes“ para “Arenas movedizas”, Universidad Laboral, Gijón, España.

- Instalación interactiva “Ciclotropo”, Festival “Ingarvid”, espacio público, Figueres, España.

2008
-Generaciones 08, pieza de vídeo “La dulce alienación”, La Casa Encendida, Madrid.*

-El mundo y el pantalón , vídeo “Apartamientos”, en colaboración con David Cantera, La Casa Encendida, Madrid, España.*

2006
-Premios de Arte INJUVE con la pieza “Plei”, Circulo de Bellas Artes, Madrid.*

-Diez operaciones, Facultad de Bellas Artes de Cuenca, España.
Fresh, Facultad de Bellas Artes de Cuenca, España

 

BECAS Y PREMIOS/AWARDS AND GRANTS:

2011
-Premio Labjoven experimenta, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Asturias.

2009
-La Casa Encendida, Madrid. En Piezas, sección Anime.

2008
-Obra Social CajaMadrid, Madrid. Generaciones 08, mención de honor. *

2006
-INJUVE, Madrid, premio Injuve de Creación audiovisual.*

2005
-Culturaquí, Asturias, España, Muestra de Artes plásticas del Principado de Asturias.*

 

PERFORMANCES:

2015

- Creación de la pieza “Everything is dirty” en colaboración con FaseNuova para La “Noche en blanco” en el Teatro Filarmónica de Oviedo

-Creación del happening “Meteorit a poc a poc” en colaboracion con Rik Hegewald y Aurora Rodriguez, en el centro autogestionado Can Timoner.

2013
-Creación de visuales en directo para la sesión del músico “Pole” en L.E.V. Festival, Asturias.

-“No camera, no problem” en colaboración con Javier Lozano para el proyecto

-“wege ums Kino” Spanische Kunstler in Berlín
comisariado por Cristina Navarro

-“Traumerei” con Unfall Schatten en Hoff Teatre, Berlín

-“Previsible Kino”, programa de performances realizadas en colaboración con otros artistas en Kleiner Salón,Berlín durante el mes de octubre

-Performance “No estoy aquí” dentro de Laboratorio 987 en el MUSAC de León

2012
“Träumerei” en la sala Tatwerk, Berlín. Con Unfall Schatten

“Generadores de sombras”, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón, Asturias.

“Ich weiss nicht”, Picnic sessions del CA2M, Móstoles, Madrid.

2011
“Livekino” para Phantasmagoría Fest in Two, comisariado por Alfredo Aracil, sonido Fase Nuova, en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón, Asturias.

“Gabinete micromundo”, Picinc sessions, CA2M , Móstoles, Madrid.

2010
Play list,” HumanJukeBox 2” en colaboración con Lorena Alvarez, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón, Asturias.*

“HumanJukeBox 3” en colaboración con Lorena Alvarez, Sala de arte joven Avenida de América, Madrid.

2009
“Teoría de la evolución de las especies, en colaboración con Rodrigo García y Chikita y Chatarra, La noche en blanco, Madrid”.

“HumanJukeBox 1”, en colaboración con Lorena Alvarez , espacio público, Berlín

“Movi-miento” para Namber Nain, un proyecto de dibujo contemporaneo, comisariado por Roberto Vidal, Sala de arte joven Avenida de América, Madrid.

 

PROYECTOS ESCÉNICOS/WORKS FOR THEATER:


2014
-Creación de la pieza de artes escénicas “Pig Ville” en colaboración con Marta Blanco y Luján Marcos, en las residencias del Teatro Pradillo, Madrid.

2008
-“Teoría de la evolución de las especies, en colaboración con Rodrigo García y Chikita y Chatarra, “La Noche en blanco”, Madrid”.

- Creación de visuales para la obra “Versus” de Rodrigo García.