Carlos Maciá

Artista seleccionado por Barro, David en 2010

Mi obra nace del campo pictórico y puntualmente se expande sobre otros medios o formatos. Trato de torturar a la pintura contra sus hipotéticos límites, desencadenando con ello multitud de interrogantes sobre el qué y el cómo. Me interesan los espacios frontera o límite. Lugares indefinidos, difusos y poco claros donde creo que se acomoda mi trabajo. Últimamente he desarrollado una cierta obsesión por obras-registro. Huellas de acciones concretas y fugaces, muchas perecederas, que sin renunciar a un acabado estético contundente, que entiendo más como registros de acciones que como obras de arte en sí mismas. Soy más consciente que nunca de esta coordenada temporal y procesual de la obra.

Currículum

Carlos Maciá
Lugo, 1977.
Vive y trabaja en/Lives and works in: Madrid.


Formación Académica/Education
1999-2004

Licenciado en Bellas Artes, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia.

 


Exposiciones Individuales (Selección)/Selected Solo Exhibitions
2013
Pavillon Suisse. Fundación Suiza. París, Francia

 

2011
ST. Provisória. Carpe Diem, Arte e Pesquisa. Lisboa, Portugal
Read my mind. Galería SKL. Palma de Mallorca

 

2010
Life in Technicolor. Galería Bacelos. Vigo

 

2008
In situ. Néon. Lyon, Francia
La leyenda del tiempo. MACUF. Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa. A Coruña
Miopía. Galería SKL. Palma de Mallorca
Tirarlo todo por el suelo. Galería Cubo Azul. León

 

2007
Four hundred dollars. Galería Jack the Pelican Presents. Brooklyn, Nueva York. EEUU
Shake well for best taste. Galería Casaborne. Antequera, Málaga
Time goes back. Espacio calle Herrezuelos nº31. Antequera, Málaga

 

2006
¡Ten cuidado, no vayas a matar a alguien! A Chocolataría. Santiago de Compostela

 

2005
2046. Galería C5 Colección. Santiago de Compostela

 

 

Exposiciones Colectivas (Selección)/Selected Group Exhibitions
2013
Sin motivo aparente. CA2M. Centro de Arte Dos de Mayo. Móstoles, Madrid
On Painting. CAAM. Centro Átlantico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria
Tomar medidas. OTR. Madrid

 

2012
VideoCity II. Centro Centro. Palacio de Cibeles. Madrid
Casa Arte. Galería SKL. COAM. Madrid 
Rebobinar. Desvelarte. Santander
Solo project. Arte Santander. Galería SKL. Santander
Acontraluz. Centro del Carmen. Valencia & Lonja de Pescado. Alicante
Welcome to my loft. Centro Torrente Ballester. Ferrol
Festival Artec Primavera 2012. Centro Ágora. A Coruña
Crónicas desde el espacio exterior. Galería SKL. Palma de Mallorca
Circuitos de Artes Plásticas 2012. Comunidad de Madrid. Sala de Arte Joven. Madrid
Mostra Internacional Unión Fenosa. MACUF. A Coruña
Premio Internacional Fundación Guasch Coranty. Barcelona

 

2011
Biblioteca intervenida. Itinerante 2011/13
Un disparo de advertencia. Lalín, Pontevedra
Las Cigarreras. Alicante
Biblioteca intervenida. Hablarenarte. Itinerante
Longitudes de onda. Espacio OTR. Madrid
Melodías Prohibidas. Festival SOS 4.8. Murcia
Urbanea. Habitat: Video y nuevos medios. Fundació Es Convent. Inca, Mallorca
Que de lejos parecen moscas. Museo Carrillo Gil. México DF, México
Premio Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela
Certamen de Artes Plásticas Isaac Díaz Pardo. Diputación A Coruña. Itinerante
Bienal Internacional de Artes Plásticas Laxeiro. Lalín, Pontevedra

 

2010
Look up! Natural Porto Art Show. Porto, Portugal
Ingràvid. Festival de Cultura Contemporánea del Ampordà. Figueres, Girona
Spain on the edge. Fragments of a narrative conflict. Instituto Cervantes. Chicago. EEUU
Just Madrid. Galería Cubo Azul. León
Espacio Atlántico. Galería Bacelos. Vigo
Mostra Internacional Gas Natural Fenosa. MACUF. A Coruña
Premio Internacional Bienal Fundación María José Jove. A Coruña
Purificación García. Itinerante

 

2009
Arte Lisboa. Galería Goran Govorcin. Lisboa, Portugal
KIAF. Galería SKL. Seúl, Corea
Entornos S.L. Galería Cubo Azul. León
Hambre´09. Atocha 24. Madrid
ARCO. Galería Cubo Azul. Madrid

 

2008
Uno más uno, multitud. Doméstico´08. Madrid
Superficies minimales. Galería Goran Govorcin. Santiago de Compostela
Arte Lisboa. Galería Casaborne. Lisboa, Portugal
KIAF. Galería SKL. Seúl, Corea
Sobre el espacio infinito. La creación alrededor del mar. PALEXCO. A Coruña
Arte Santander. Galería Casaborne. Santander
Foro Sur. Galería Cubo Azul. Cáceres
Proyecto Abertal. Museo Provincial de Lugo
Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona. Pamplona
Salón de Otoño de Pintura Academia Gallega de Bellas Artes. A Coruña
Certamen de Dibujo Gregorio Prieto. Itinerante
Premio de Pintura Terras de Iria. Padrón, A Coruña

 

2007
Art Salamanca. Cubo Azul. Salamanca
Jam Art Mallorca. Galería SKL. Palma de Mallorca
Foro Sur. Galería Cubo Azul. Cáceres
Corpografías. Galería Sargadelos. A Coruña
Tropical Punch. Jack the Pelican Presents. Brooklyn, Nueva York. EEUU
Certamen Internacional de Artes Plásticas Diputación de Ourense
Bienal Internacional de Artes Plásticas Laxeiro. Lalín, Pontevedra
Generación 2007. Premios y Becas de Arte Caja Madrid. Itinerante

 

2006
Urbanitas. MARCO. Museo de Arte Contemporáneo de Vigo
Mostra Internacional Unión Fenosa. MACUF. A Coruña
Certamen de Pintura Comarcas do Sar. Padrón, A Coruña
Premio ABC de Pintura y Fotografía para Jóvenes Creadores. ARCO 2006. Madrid

 

2005
Resistente al agua. Fundación Caixa Galicia. Santiago de Compostela
Todos mis amigos han muerto. Galería Casaborne. Antequera, Málaga
Nuevas propuestas. Galería La Nave. Valencia
Emerxentes. Casa da Parra. Santiago de Compostela
Certamen Internacional de Artes Plásticas Diputación Ourense
Bienal Internacional de Artes Plásticas Laxeiro. Lalín, Pontevedra
Certamen de Pintura Comarcas do Sar. Padrón, A Coruña
Certamen Artes Plásticas UNED. Casa de Velázquez. Madrid
Generación 2005. Premios y Becas de Arte Caja Madrid. Itinerante

 

 

Proyectos/Projects
2007
Furnished NY, Revista Internacional de Arte Art Notes, nº14.

 


Becas y premios/Awards and Grants
2012
Beca Fundación Pollock-Krasner. Nueva York. 2012/2013
Premio Adquisición. Premio Internacional Bienal de Artes Plásticas Fundación María José Jove. A Coruña

 

2011
Programa de Producción Artística Matadero 2011. Madrid
Premio Adquisición. Bienal Laxeiro. Lalín, Pontevedra
Premio Adquisición. Certamen de Artes Plásticas Isaac Díaz Pardo. Diputación de A Coruña. Itinerante

 

2010
Ayuda de Promoción del Arte Contemporáneo. Ministerio de Cultura. Gobierno de España

 

2008
Beca CAM de Artes Plásticas. Japón. 2009/10
Ayuda de movilidad internacional. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Gobierno de España. Berlín

 

2007
Mención Honorífica. Generación 2007. Premios y Becas de Arte Caja Madrid. Itinerante
Accésit. Certamen Internacional de Artes Plásticas Diputación de Ourense

 

2006
Mención Honorífica. Premio ABC de Pintura y Fotografía para Jóvenes Creadores. ARCO 2006. Madrid

 

2005
Beca de creación artística en el extranjero Unión Fenosa. Nueva York. 2006/07
Beca perfeccionamiento estudios artísticos. Diputación de A Coruña. 2005/06
Premio Adquisición. Bienal Internacional de Artes Plásticas Laxeiro. Lalín, Pontevedra

 

2010
Ayuda Promoción del Arte Contemporáneo, Ministerio de Cultura, Gobierno de España.
(Beca/Grant)

 

 

Obra en Museos y Colecciones/Works in Museum and Collections
Ayuntamiento de A Coruña.
Caixanova, Vigo.
Caja Madrid.
Cajastur.
Centro Galego de Arte Contemporánea, CGAC, Santiago de Compostela.
Diputación de A Coruña.
Diputación de Ourense.
Fundación Araguaney, Santiago de Compostela.
Museo de Arte Contemporáneo UNION FENOSA – MACUF, A Coruña.
Xunta de Galicia.

 

 


Contacto/Contact
+34 654505432
info@carlosmacia.com
www.carlosmacia.com
 

1. ¿Por qué decidiste elegir como profesión la práctica artística?
Una mezcla entre el devenir de mi propia vida y una cierta necesidad personal.

2. ¿Cómo definirías tu obra?
Como pintura.

3. ¿Qué temas son los que te interesan?
Casi todo lo que me rodea.

4. ¿Qué recursos, formales o de otro tipo, utilizas en tus obras?
Es bastante complejo para describirlo sintéticamente y depende lógicamente de cada trabajo.

5. ¿Qué relación guarda tú trabajo con la realidad? ¿Cuál es tu material bruto de trabajo?
Obviamente mi trabajo es fruto de mi realidad, de la que vivo en el día a día. Esto no quiere decir que exista una referencia explícita a ésta en mi trabajo.

6. ¿Para qué, según tú, sirve el arte?
A mí como terapia.

7. ¿Qué esperas en la recepción de tu trabajo por parte del público? ¿A qué público te diriges?
Menos la indiferencia, cualquier reacción me vale.

8. ¿Qué formación tienes? ¿Qué valoras más de tu periodo formativo?
Soy Licenciado en Bellas Artes y empecé el doctorado en Historia del Arte que abandoné. Algunos buenos profesores: José Luis Cueto, Agustín Valle o Alberto Datas.

9. ¿Cómo definirías tú actual situación profesional? ¿Y tus expectativas?
Inestable y precaria. Trato de conseguir cierta estabilidad económica con esto del arte. Cuestión harto complicada.

10. Muchos artistas plantean la cuestión de que les resulta difícil vivir de su trabajo, ¿cómo te afecta la cuestión económica a la hora de trabajar?¿Crees que condiciona tu obra?
Es una obviedad.

¿Te afecta no cobrar por tu trabajo para seguir trabajando?
Sencillamente absurdo.

11. ¿Qué buscas o esperas de tu relación con gestores y comisarios? ¿Qué ventajas y dificultades has encontrado en estas relaciones?
Supongo que una relación más abierta y sincera.

12. ¿Qué crees que diferencia a la escena artística de Madrid de otras? ¿Qué destacarías como positivo de la situación artística madrileña? ¿Y como negativo?
Habría que diferenciar lógicamente con qué la comparamos, si Cuenca o Londres. Respecto del resto de comunidades, a Madrid sólo le veo ventajas. Por ser una gran urbe, con todas las ventajas que esto lleva implícito. Por ser el centro de un país todavía muy centralizado en donde se acumulan las oportunidades de ver y ser visto. O por una posición más higiénica ya que aquí no supone una traba ser de otro sitio. Si la comparación es con Berlín o Londres, por lo poco que conozco, hay muchas cosas que mejorar. Aunque creo que Madrid tiene un gran potencial y sería un fantástico sitio-reclamo para artistas de todo el mundo como sucede con las ciudades citadas.