Belén
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
Currículum
Belén Rodríguez González
Valladolid, 1981.
Vive y trabaja entre/Lives and works between: Wien, Madrid.
www.belen.news
Formación Académica/Education
2010-2005
Magíster Art, Akademie der Bildenden Künste, Wien.
2007-1999
Licenciada en Bellas Artes/ Bachelor in Fine Arts, Universidad Complutense de Madrid.
2005-2004
Beca Erasmus/Erasmus Grant, Universität der Künste, Berlin.
2003-2000
Diploma Artes Gráficas/Degree in Graphic Arts, Escuela Grabado y Diseño Gráfico, Fundación Real Casa de la Moneda, Madrid.
Exposiciones Individuales/Solo Exhibitions
2013
After Sputnik , Josh Lilley Gallery, Londres.
2012
Work in progress, Academia de España en Roma.
2011
Circa, Das Weisse Haus, Wien.
2010
XXXXX, Galería Parra & Romero, Madrid.
2009
Mixtilínea, Josh Lilley Gallery, London.
Kore Sore Are, Österreichisches Künstler Atelier, Arakawa Ku, Tokyo.
2006
Mirar la realidad no directamente, Galería Estampa, Madrid.
Exposiciones Colectivas/Group Exhibitions
2013
EXFULLMOON . CCA Andratx, Mallorca
Materia Gris - Jugada a Tres Bandas, García Galería, Madrid.
Creadores Transfronterizos, Las Francesas, Valladolid.
Mostra Academia de España en Roma, Academia de San Fernando, Madrid
The Armory Show, Josh Lilley Gallery, Nueva York.
Tomar Medidas, Espacio OTR, Madrid.
2012
Something New – Josh Lilley Gallery, Londres.
NADA Art Fair Miami, Josh Lilley Gallery, Miami.
Nada at Art Cologne, Colonia, Alemania.
Work in progress, Academia de España en Roma.
2011
Vor Thessaloniki/ Approaching Thessaloniki - Atelierhaus der Akademie der bildenden Künste Wien Viena
I have not seen it all, Tonkino Saalbau, Viena
Symbiosis, Biennale de la Mediterranée, País representado/Represented country: Austria- Salónica, Grecia / Atelierhaus der Akademie der bildenden Künste Wien.
Generación 2011, La Casa Encendida, Madrid; Espai cultural Obra Social Caja Madrid, Barcelona; Sala de Exposiciones Obra Social Caja Madrid, Zaragoza.
2010
Gifted, Josh Lilley Gallery, London.
Open Studios - diciembre/December, GlogauAIR, Berlin.
The Mac Gyver problem, Galerie im Regierungsviertel, Berlin.
2009
Next Reality, Yokohama Creative City Center, Japan.
Subvision. kunst, Festival Off, Hafencity Hambourg.
Second hand, Engelhorn Galerie, Wien.
Generación 2009, La Casa Encendida, Madrid.
2008
Columns, Aula, Akademie der bildenden Künste, Wien.
X Mostra Unión Fenosa, MACUF, A Coruña.
Skulptulln, Proyecto Escultura al aire libre, Tulln, Österreich.
Circuitos, Centro de Arte Joven, Madrid.
Premio Joven UCM-Biblioteca Nacional, Madrid.
Work in progress, Concert Gebouw, Bruges.
2006
Muestra INJUVE, Círculo de Bellas Artes, Madrid.
Programas de Video/Film Festivals and Screenings
2011
I have not seen it all, Tonkino Saalbau, Wien.
Nuit Black, Galerie Les Singuliers, Paris.
2009
Subvision, Kunst Festival, Off, proyecto audiovisual en colaboración con Axel Koschier, HafenCity Hamburg, Hambourg.
Festival Artendencias, proyecto audiovisual en colaboración con Axel Koschier, Pozuelo de Alarcón, Madrid.
2008
Calypso, Sala Rekalde, Bilbao.
Proyectos/Projects
2008
Desvelados, visita de talleres de artistas, La Noche en Blanco, Madrid.
Premios y Becas/Awards and Grants
2013
Artist in Residence, CC Andratx, Mallorca
Palma de Mallorca, Premio Ciutat de Palma Antoni Gelabert, (Primer premio /First Award)
Banco de Santander, Madrid, Premio a la Produccion Artística Banco Santander – Residencia Noestudio/Artist in Residence, Madrid.
2012
Unión Fenosa, A Coruña, XII Mostra Union Fenosa (Selección/Selected)
2011
Caja Madrid, Generación 2011 (1er Premio/1st Award).
STARTstipendium, Ministerio de Cultura de Austria (Beca/Grant)
Biennale de la Mediterranée – Ministerio de Cultura de Austria y BJCEM (Selección y subvención/Selected and subvention)
Academia de España en Roma, MAEC-AECID (Beca/Grant)
Instituto de la Juventud, Castilla y León, Primer Premio Dibujo– Jóvenes Artistas de Castilla y León – (1er Premio/1st Award)
2010
Hangar, Artista en Residencia, GlogauAir, Berlin (Beca/Grant)
Artes Plásticas, Fundación Arte y Derecho, Madrid (Beca/Grant)
2009
Generación 2009, Premios y Becas de Arte Caja Madrid. (Mención de Honor/Honourable Mention)
Atelier Arakawa Ku, BM:UK, Bundesministerium für Unterricht, Kunst und Kultur, Österreich. (Beca de Residencia en Tokyo/Artist in Residence Tokyo)
2008
Madrid-Procesos, AVAM-CRAC, Madrid. (Beca/Grant)
2007
Premio Joven UCM, Artes Plásticas, Universidad Complutense de Madrid. (1er Premio/1st Award)
XX Edición Circuitos de Artes Plásticas y Fotografía’08, Comunidad de Madrid, Madrid. (Selección/Selected)
2006
Bolsa de Ayuda, Dirección de la Juventud, Junta de Castilla y León. (Beca/Grant)
Premios InJuve para la Creación Joven, Realización Proyecto Audiovisual, InJuve, Madrid.
Publicaciones/Writings
Rodríguez González, Belén, Special Effects, Wien, One Star Press y Akademie der bildenden Künste, 2008, Cat. Exp.
Bretter, Christian, "Fetisch Display", Magazine Textuelle Bildhauerei 3, Wien, Akademie der bildenden Künste, 2009, Cat. Exp.
Fessler, Anne Katrin, Reflexionen in fünf Spalten, Der Standard, Wien, 17/X/2010.
Kafe, Mediale Rückkoppelung, Der Standard, Wien, 14/X/2009.
Bretter, Christian, Skulptulln -Textuelle Bildhauerei 2, Wien, Akademie der bildenden Künste, 2008, Cat. Exp.
La(dos) Magazine, Valladolid, VIII/2008.
Obra en Museos y Colecciones/Works in Museums and Collections
Ministerio de Cultura de Austria,
Obra social Caja Madrid,
Ministerio de Asuntos Exteriores de España,
Real Academia de España en Roma
Calcografía Nacional, Madrid.
Fundació Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca.
Fundación Casa de la Moneda, Madrid.
Fundación CEIM, Madrid.
Biblioteca Nacional, Madrid.
Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella.
Fundación Universidad Complutense, Madrid.
Ayuntamiento de Zamora.
Diputación de Valladolid.
Hotel Bloom, Bruxelles.
Obra social Caja Madrid.
Instituto de la Juventud Junta de Castilla y León.
Bibliografía/Bibliography
Creadores Transfronterizos, Ayuntamiento de Valladolid, 2013. Cat.Exp.
Mostra Unión Fenosa, Catálogo Exposición, 2012. Cat. Exp
Spazi Aperti, Academia de Rumanía, Roma, 2012.
Generación 2011, Obra Social Caja Madrid, 2011.
"Sven Johne / Belén Rodríguez González / Albért Bernàrd", Das wise Haus, Wien, 2011.
Symbiosis, XV Bienale de la Mediterranee, 2011.
"Vor Thessaloniki / Approaching Thessaloniki", BMUKK, Wien, 2011
"Do not Disturb. Mi alma en otra parte", Universidad Antonio de Nebrija.
Pozuelo, Abel H., "Abanderada Belén Rodríguez", El Cultural, El Mundo, Madrid, 07/V/2010.
Generación 2009 Premios y Becas de Arte Caja Madrid, Madrid, Obra Social Caja Madrid, 2009, Cat. Exp.
Circuitos de Artes Plásticas y Fotografía’08, Madrid, Comunidad de Madrid, 2008.
X Mostra Union Fenosa, A Coruña, 2008, Cat. Exp.
Contacto/Contact
www.belen.news
belen@blnrg.com
www.joshlilleygallery.com
Cuestionario
1.¿Por qué decidiste elegir como profesión la práctica artística?
No soy consciente de haber tenido que elegirla, sino que más bien he ido suprimiendo lo que no me interesa. El arte es una actitud, una manera de ser y de vivir. No es tan fácil decir que se trate de una decisión.
2.¿Cómo definirías tu obra?
Yo misma no me intereso por darle una forma concreta. La fuerza de un contexto es esencial en la producción de las obras de arte. Las formas artísticas se determinan a través de acciones aprendidas. Es fundamental para mí afrontar esas decisiones de un modo más consciente.
Como artista me preocupo por mantener una continua curiosidad por las circunstancias de mi tiempo. Eso implica que me sienta en un estado de continua inquietud y agitación.
3.¿Qué temas son los que te interesan?
Me interesa el arte como idea como idea. Y las perogrulladas.
4.¿Qué recursos, formales o de otro tipo, utilizas en tus obras?
Todo. Incluso el modo de colocar una exposición es un recurso imprescindible. Con cada decisión se está declarando una intención. Me interesa la búsqueda de formas menos reconocibles, porque al definir de qué se trata, la obra corre el riesgo de dejar de interesarme.
5.¿Qué relación guarda tu trabajo con la realidad? ¿Cuál es tu material bruto de trabajo?
La realidad lo es todo. No necesito inventarme nada. Está todo ahí fuera.
6.¿Para qué, según tú, sirve el arte?
El arte está en todas las cosas, aunque unas veces se evidencie más que otras. Responde a un contexto temporal y social, influye en la visión cultural y política. Aunque no se trate de arte político, siempre existe un compromiso. Son las ranuras por las que se cuelan las excepciones, que tan sanas son.
7.¿Qué esperas en la recepción de tu trabajo por parte del público? ¿A qué público te diriges?
Cuando trabajo no pienso en un público determinado, sino en mi propia curiosidad por las cosas. Es cierto, que necesito de un público para completar el sentido de la obra, pero pocas veces llega una respuesta. No existe una reacción inmediata. De manera que no se puede depender de la respuesta; en ese sentido hay que tener mucha confianza en uno mismo.
8.¿Qué formación tienes? ¿Qué valoras más de tu periodo formativo?
Tengo doble licenciatura en Bellas Artes. Una en Madrid, y otra en Viena. Evidentemente no es la mejor estrategia titular, pero mi segunda licenciatura ha sido una experiencia fundamental. Estoy muy orgullosa de haber estudiado en una universidad extranjera. Entiendo, gracias a ello, para lo que sirve la universidad: como lugar de intercambio de pensamiento, actualizado y activo. Una universidad que está a la disposición del alumno, donde se proporciona un espacio para trabajar y unos talleres, donde existe una conexión con la realidad artística, contacto con verdaderos profesionales. Y donde la matrícula cuesta 16,86 €
9.¿Cómo definirías tu actual situación profesional? ¿Y tus expectativas?
Me va muy bien, y aun así me tendría que ir mejor para tener un estilo de vida sostenible.
10.Muchos artistas plantean la cuestión de que les resulta difícil vivir de su trabajo, ¿cómo te afecta la cuestión económica a la hora de trabajar? ¿Crees que condiciona tu obra?
Actualmente vivo de becas y premios, con algunos ingresos por ventas, de vez en cuando. Supone mucho trabajo, mucho dinero y mucha incertidumbre. Es como matar moscas a cañonazos.
Cuando recibo una beca, por supuesto disfruto de una cierta relajación que me da distancia sobre todas estas cosas, y entonces veo, lo limitadoras que son en sí estas convocatorias. Se exige una obra con un aire más acabado, y un significado más cerrado, lo cual a veces choca con la espontaneidad del artista.
Los artistas tenemos que lidiar con infinitud de contradicciones.
11.¿Qué buscas o esperas de tu relación con gestores y comisarios? ¿Qué ventajas y dificultades has encontrado en estas relaciones?
Espero que tengan ilusión por su trabajo, entusiasmo, confianza en mí como integrante del proyecto, respeto y franqueza. Unos con otros, se trata de una relación de simbiosis. Y eso debe notarse en ambas partes. Me desagrada el gestor demasiado afectado por su estatus.
12.¿Qué crees que diferencia a la escena artística de Madrid de otras? ¿Qué destacarías como positivo de la situación artística madrileña? ¿Y como negativo?
Llevo seis años viviendo fuera de España, aunque permanezco en contacto con Madrid.
Lo que me hizo decidir quedarme fuera ha sido la libertad y la consciencia con la que he visto que trabaja la gente en Viena. La capacidad de autocrítica.
Se trata de una actitud diferente en la vida: las barreras no existen si uno no quiere. Uno es como quiere ser. Si algo no sé hacerlo, lo aprendo. No existe en mí la cualidad inherente de no poder aprenderlo. Esa actitud se refleja en la enseñanza y en consecuencia, en todo lo demás. Una actitud de independencia. Y eso lo echo de menos en Madrid, donde aceptamos demasiado las cosas como nos vienen, sin cuestionarlas lo suficiente. Un modo de vida que se corresponde con nuestra manera de aprendizaje, primero en el colegio y luego en la universidad.
Sí debo decir, que aprecio que en Madrid se está generando movimiento, se abre. Mucha gente de mi generación está pasando largas temporadas en el extranjero, y se nota.
Interview
Textos
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Abel H. Pozuelo, "Abanderada Belén Rodríguez". SPA | 77.02 KB |